El
concurso europeo Olivier Roellinger se ha celebrado recientemente en la Escuela
de Hosteler铆a ECOTUR de Alboraya, en las instalaciones del Hotel Olympia, con
el objetivo de concienciar a la pr贸xima generaci贸n de chefs sobre la
preservaci贸n de los recursos marinos. La iniciativa, que ha llevado a cabo su
tercera edici贸n en Europa, fue fundada conjuntamente por Ethic Ocean,
Ferrandi-Par铆s, la Escuela de Hosteler铆a de Dinard y la asociaci贸n Relais &
Ch芒teaux.
El evento聽tiene por objetivo sensibilizar
a las futuras generaciones de chefs y a los j贸venes profesionales de la
restauraci贸n sobre la fragilidad de los recursos pesqueros y el papel que
pueden desempe帽ar en el sector.
El jurado, compuesto por profesionales tanto
de la gastronom铆a, del sector pesquero y acu铆cola, el periodismo o la
investigaci贸n y ONG麓s destinadas a la conservaci贸n del medio ambiente y en que
han participado tanto el Director Cient铆fico de la RIIA-CV, el Prof. Francisco
J. Espin贸s como el Director de Laboratorio, Calidad y Medio Ambiente Dr. Sergio
Trigos, ha evaluado la elaboraci贸n de los platos desde un punto de vista tanto
culinario c贸mo sostenible, bas谩ndose en la defensa que los cocineros han
realizado sobre el uso de determinados productos y la inclusi贸n de especies
menos conocidas en la dieta cotidiana del consumidor.
La iniciativa聽ha
confirmado su dimensi贸n excepcional proponiendo a los candidatos que a煤nen su
talento y creatividad y su inter茅s por la preservaci贸n de los recursos
pesqueros. De esta forma los concursantes se convierten en los portavoces de
una nueva generaci贸n de chefs cuyo papel es cocinar de manera responsable y con
productos que aseguren la sostenibilidad del medio marino.
De esta manera, Andr茅s Rengel, del CSHM de
Valencia; Alexandrous Cristoforous, de Higher Hotel Institute Cyprus; y Liliana
Ferreira, de la Escola de Forma莽ao Tur铆stica e Hoteleira de Ponta Delgada
fueron los elegidos para disputar la final el pr贸ximo 8 de junio en la sede de
la Unesco en Par铆s en la categor铆a de alumnos del sur de Europa.