XI FIRMA 2022. FORTALECIENDO LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE PARA LA PESCA Y LA ACUICULTURA

XI FIRMA 2022. FORTALECIENDO LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE PARA LA PESCA Y LA ACUICULTURA




El FIRMA es un evento anual que analiza el estado de los recursos acu谩ticos vivos y sus relaciones, incluyendo sus distintos usos y su sostenibilidad, particularmente en pesca y acuicultura, generando debate y conocimiento de actualidad con perspectivas futuras para Iberoam茅rica-incluyendo Espa帽a y Portugal y el mundo. En este contexto, el FIRMA genera espacios de exposici贸n e intercambio de conocimiento y tecnolog铆a del sector acad茅mico, gubernamental, socioproductivo y empresarial, as铆 como otros sectores de servicios y promoci贸n de sostenibilidad acu铆cola.

En el a帽o 2021, la d茅cima edici贸n del FIRMA estuvo condicionada a ser online por la pandemia del Covid19; el programa estuvo conformado por 56 especialistas que impartieron las ponencias magistrales en 10 sesiones de discusi贸n, as铆 como 5 conferencias magistrales. A parte de ello, se presentaron 182 trabajos cient铆ficos en forma de e-posteres y videos y se impartieron 14 cursos pre-congreso capacit谩ndose a m谩s de 250 personas y se dio comienzo a la serie de concursos fotogr谩ficos (I PhotoFIRMA). El X FIRMA tuvo una elevada audiencia, se inscribieron 1528 personas y las ponencias magistrales se difundieron libremente por YouTube teniendo 5600 visualizaciones durante el evento, principalmente desde Ecuador, Venezuela, Espa帽a, M茅xico, Per煤, Chile, Brasil, Cuba, Panam谩, Colombia, Bolivia y Argentina, pero fue visualizado en todos los continentes. Este evento permanece y permanecer谩 en nuestra p谩gina web: https://firmaonline.org/xfirma/

Debido a ese 茅xito logrado en la primera versi贸n online, y los regazos de la pandemia que a煤n persisten, el XI FIRMA 2022 se llevar谩 a cabo del 21 al 25 de noviembre de 2022, nuevamente online, esperando ahora la inscripci贸n de m谩s de 3-4000 participantes de diferentes pa铆ses de Iberoam茅rica y el mundo, que acudir谩n a la cita FIRMA contentiva de 5 conferencias magistrales y 10 sesiones de temas de actualidad enfocados en la sostenibilidad de los recursos acu谩ticos y al acuicultura.

En este XI FIRMA 2022 online, la conferencia inaugural estar谩 a cargo del Dr. Manuel Barange, Director General de Pesca y Acuicultura de la FAO, y el d铆a lunes 21 de noviembre, la FAO dedicar谩 toda una jornada de exposici贸n y debate sobre pesca y acuicultura. Igual que en el X FIRMA, la d茅cimo primera edici贸n tendr谩 a disposici贸n de los interesados, la participaci贸n con trabajos cient铆ficos, o de exposici贸n de organizaciones, proyectos, etc. (e-posteres y videos) y un concurso fotogr谩fico (II PhotoFIRMA) donde habr谩 premiaciones para los mejores trabajos y fotograf铆as presentadas, elegidos por un comit茅 especialista. Todas estas informaciones y m谩s detalles como cursos pre-congreso las puede conseguir en nuestra p谩gina web: https://firmaonline.org/xifirma/

El FIRMA va m谩s all谩 de los objetivos de difusi贸n e intercambio con la comunidad acad茅mica-cient铆fica-gubernamental-empresarial, es un escenario adecuado para la formaci贸n y capacitaci贸n, por ello hemos dispuesto adem谩s de las cl谩sicas certificaciones (presencia, trabajos, ponencias etc.), establecer una certificaci贸n de 50h de capacitaci贸n, si el participante atiende al menos al 80% de las sesiones y conferencias de FIRMA.


Informaci贸n inscripci贸n: info@riia.es



...

DÍA NACIONAL DE LA ACUICULTURA (XI EDICIÓN)

DÍA NACIONAL DE LA ACUICULTURA (XI EDICIÓN)


30 de noviembre de 2022


Con motivo de la celebraci贸n del D铆a Nacional de la Acuicultura y coincidiendo con el XV Aniversario de ACUMA庐 trademark-UPV, se impartir谩 una charla sobre los mitos de los productos de la acuicultura. En ella se tratar谩 de poner un foco sobre la realidad del sector y debatir sobre los beneficios y repercusiones sociales, econ贸micas y ambientales de las empresas acu铆colas, incrementando sus activos y potenciando su actividad.


Esperamos su asistencia

Informaci贸n y reservas en: info@riia.es


...

 DÍA NACIONAL DE LA ACUICULTURA (X EDICIÓN)

DÍA NACIONAL DE LA ACUICULTURA (X EDICIÓN)




Con motivo de la celebraci贸n del D铆a Nacional de la Acuicultura y coincidiendo con el XVII Aniversario de ACUMA庐 trademark-UPV, se impartir谩 una charla sobre la producci贸n de gonadotropinas recombinantes y su utilizaci贸n en proyectos para inducci贸n de ciclos reproductivos. El acto continuar谩 con una mesa redonda donde se tratar谩 la actividad del sector como un medio de contribuci贸n activo a la mejora social, ambiental y econ贸mica de las empresas acu铆colas, incrementando sus activos y potenciando su actividad.


Esperamos contar con su asistencia.

Informaci贸n y reservas: info@riia.es


...

DÍA NACIONAL DE LA ACUICULTURA 2019 (VIII EDICIÓN)

DÍA NACIONAL DE LA ACUICULTURA 2019 (VIII EDICIÓN)




Con motivo de la celebraci贸n del D铆a Nacional de la Acuicultura y coincidiendo con el XV Aniversario de ACUMA庐 trademark-UPV, se impartir谩 una charla sobre Las energ铆as renovables en la acuicultura. En ella se tratar谩 la actividad del sector renovables como un medio de contribuci贸n activa a la mejora social, ambiental y econ贸mica de las empresas acu铆colas, incrementando sus activos y potenciando su actividad.


Esperamos contar con su asistencia.


Informaci贸n y reservas en info@riia.es


...

DÍA NACIONAL DE LA ACUICULTURA 2018 (VII EDICIÓN)

DÍA NACIONAL DE LA ACUICULTURA 2018 (VII EDICIÓN)




Con motivo de la celebraci贸n del D铆a Nacional de la Acuicultura y coincidiendo con la celebraci贸n del 10潞 aniversario de la Asociaci贸n Red de Innovaci贸n en Industrias Acu铆colas de la Comunitat Valenciana, se realizar谩 una mesa-coloquio sobre Acuicultura: Responsabilidad Social Corporativa. En ella se tratar谩 la actividad del sector acu铆cola como un medio de contribuci贸n activa a la mejora social, ambiental y econ贸mica por parte de las empresas involucradas, incrementando su valor a帽adido y favoreciendo la mejora t茅cnica como cient铆fica de las mismas.

Esperamos contar con vuestra asistencia.

Informaci贸n y reservas: info@riia.es

...

Jornada Acuicultura Sostenible. Proyecto VALACUI

Jornada Acuicultura Sostenible. Proyecto VALACUI


La Red de Innovaci贸n en Industrias Acu铆colas de la Comunitat Valenciana (RIIA-CV) junto con la Escuela T茅cnica Superiorde Ingenier铆a Agron贸mica y del Medio Natural (ETSIAMN) de la Universitat Polit猫cnica de Val猫ncia (UPV) as铆 como el Centro de Investigaci贸n ACUMA, R.C-UPV, acoger谩n el pr贸ximo mi茅rcoles 14 de noviembre la Jornada de Acuicultura Sostenible.

Dicho evento, se celebra en el marco del Proyecto VALACUI "Estrategias Innovadoras para la Valorizaci贸n de residuos de la Acuicultura", el cual cuenta con el apoyo de la Fundaci贸n Biodiversidad, del Ministerio para la Transici贸n Ecol贸gica, a trav茅s del Programa Pleamar del Fondo Europeo Mar铆timo y de Pesca y es liderado por AZTI y la PTEPA.


La Jornada tendr谩 lugar en el Sal贸n del Grados del Edificio 3P de la UPV y el programa previsto ser谩 el siguiente:


10:00h Inauguraci贸n ETSIAMN, ACUMA, RIIA
10:15h Bienvenida e introducci贸n de los participantes PTEPA
10:45h Presentaci贸n del Proyecto VALACUI: resultados AZTI
12:00h Caf茅 Networking Todos los participantes
12:30h Ejemplos pr谩cticos y discusi贸n Todos los participantes

La asistencia a talleres y jornadas es gratuita, pero es necesaria la inscripci贸n puesto que el aforo es limitado:






...

FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO 2018

FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO 2018


El Centro de investigaci贸n ACUMA-RC (UPV) y la Red de Innovaci贸n-Investigaci贸n en Industrias Acu铆colas de la Comunitat Valenciana les desean una FELIZ NAVIDAD Y PR脫SPERO A脩O 2018.


...

DÍA NACIONAL DE LA ACUICULTURA 2017 (VI EDICIÓN)

DÍA NACIONAL DE LA ACUICULTURA 2017 (VI EDICIÓN)


El pasado d铆a 01 de diciembre de 2017, la Red de Innovaci贸n en Industrias Acu铆colas de la Comunidad Valenciana (RIIA-CV), la Universitat Polit猫cnica de Val猫ncia (UPV) y la Asociaci贸n de Defensa Sanitaria Acuicultura de la Comunitat Valenciana (ADS Acuival), organizaron un evento enmarcado en la VII Edici贸n del D铆a Nacional de la Acuicultura, en colaboraci贸n con la Generalitat Valenciana (GVA), Grupo Andr贸meda, Acu铆cola Marina S.L, Corvina Rex Frescamar, Valenciana de Acuicultura, Fabatmar, Pleamar S.L, Cl贸chinas Emilio S.L y la Asociaci贸n de Defensa Sanitaria ADS Promocova.

El acto consisti贸 en una cata-degustaci贸n de productos de la acuicultura y al mismo fueron invitados el vicerrector de Investigaci贸n, Innovaci贸n y Transferencia de Tecnolog铆a, D. Jos茅 Capilla Roma, en representaci贸n de la UPV, as铆 como el Director General de Agricultura, Ganader铆a y Pesca de la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Clim谩tico y Desarrollo Rural, D. Rogelio Llanes Ribas, y profesionales del sector acu铆cola de la Comunidad Valenciana.聽

...

Isabel García Tejerina entrega los “Premios Alimentos de España 2016”

Isabel García Tejerina entrega los “Premios Alimentos de España 2016”


La ministra de Agricultura y Pesca,聽聽Alimentaci贸n y Medio Ambiente, Isabel Garc铆a Tejerina, ha entregado hoy, en un acto celebrado en la sede del Departamento, los聽“Premios Alimentos de Espa帽a 2016”. Unos galardones con los que se reconoce聽la labor desarrollada por empresas y profesionales que se han distinguido por producir, ofrecer y divulgar los alimentos de calidad espa帽oles.

Estos premios incluyen modalidades como: “Industria Alimentaria”, “Producci贸n Ecol贸gica”, “Internacionalizaci贸n”, “Producci贸n de la Pesca y la Acuicultura”, “Restauraci贸n”, “Mejor Jam贸n”, “Mejor Vino” el Accesit “Alimentos de Espa帽a a la Iniciativa Emprendedora” y el “Premio Extraordinario Alimentos de Espa帽a”.

Tambi茅n se ha hecho entrega de los “Premios聽Alimentos de Espa帽a a los mejores aceites de oliva virgen extra, campa帽a 2016-2017”,unos galardones destinados a revalorizar los aceites de oliva virgen espa帽oles de mayor calidad y propiedades organol茅pticas y estimular a los productores a elaborar y comercializar estos aceites.

PREMIO ALIMENTOS DE ESPA脩A A LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

Se ha concedido a GRUPO ALIMENTARIO CITRUS, de Riba-roja del Turia (Valencia), una empresa con elevado volumen de facturaci贸n, importante creaci贸n de empleo y fuerte inversi贸n en investigaci贸n alimentaria.

Presente en cinco comunidades aut贸nomas, defiende un proyecto sostenible desde el campo hasta el consumidor final, y vende su amplia gama de productos de gran valor a帽adido en veinte pa铆ses europeos.

PREMIO ALIMENTOS DE ESPA脩A A LA PRODUCCI脫N ECOL脫GICA

Se ha otorgado a HIFAS DA TERRA, S.L., de Pontevedra. Una empresa de producci贸n ecol贸gica original en todos los aspectos. Integra en su proyecto su apuesta por la investigaci贸n y el desarrollo rural, la innovaci贸n con setas gourmet y complementos alimenticios, la conservaci贸n y aprovechamiento del bosque aut贸ctono gallego, y con presencia en los mercados internacionales.

Tambi茅n genera biomasa, usa envases reciclables y lidera proyectos de repoblaci贸n forestal. Este proyecto aporta por un lado la vinculaci贸n al territorio y por otro abarca hasta la distribuci贸n y comercializaci贸n de sus producciones.

PREMIO ALIMENTOS DE ESPA脩A A LA INTERNACIONALIZACI脫N ALIMENTARIA

Ha recibido el premio CASCAJARES, INDUSTRIA GASTRON脫MICA BLANCA MENC脥A, S.L., de Due帽as (Palencia), por tratarse de una empresa con una estrategia internacional que no solo exporta producci贸n, sino que con sus instalaciones en el exterior ha sabido introducirse en el mercado americano, adapt谩ndose a los gustos de los consumidores extranjeros, sin perder la tradicional calidad gastron贸mica espa帽ola.

PREMIO ALIMENTOS DE ESPA脩A A LA PRODUCCI脫N DE LA PESCA Y DE LA ACUICULTURA

Ha merecido esta distinci贸n FRESCAMAR ALIMENTACI脫N, S.L., de Burriana (Castell贸n). Una empresa con un gran futuro dentro de la producci贸n y transformaci贸n de pescados de acuicultura, y conseguir un alto volumen de ventas. No olvida la importancia de la trazabilidad y de la innovaci贸n, por ello,聽聽en los 煤ltimos a帽os ha desarrollado la producci贸n de Corvina, premiada por sus cualidades organol茅pticas, y una l铆nea de crianza con certificaci贸n ecol贸gica.

聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽

PREMIO ALIMENTOS DE ESPA脩A A LA RESTAURACI脫N

Se ha concedido a LA ALDEA COSMEN, S.L,por su Restaurante Cruz Blanca de Vallecas de Madrid, por la devoci贸n y maestr铆a con la que Antonio Cosmen trata la gastronom铆a tradicional espa帽ola, recuperando recetas y utilizando materias primas de primera calidad. Ha conseguido que estos platos vuelvan a gozar de prestigio en las generaciones m谩s j贸venes. Su labor se ha reconocido con premios del sector de la restauraci贸n y de sus clientes.

Promocionanuestro聽patrimonio gastron贸mico, alimentario y cultural impartiendo cursos a profesionales extranjeros y participa en eventos solidarios con Mensajeros de la Paz y Nuevo Futuro, entre otros.

PREMIO ALIMENTOS DE ESPA脩A聽聽MEJOR VINO

Se ha entregado a BODEGAS TORRES por su vino“Grans Muralles 2010”,de La Denominaci贸n de Origen Protegida Conca de Barber脿. Debe su nombre a las murallas que proteg铆an el Monasterio de Poblet de las guerras y los mercenarios. Se trata de un vino tinto con una graduaci贸n alcoh贸lica de 15%, elaborado con uvas de las variedades Garnacha tinta, Monastrell, Querol, Cari帽ena聽 y Garr贸.

Procede de vi帽edos con orientaciones Norte–Noreste y Noroeste ubicados en suelos pedregosos formados por capas de gravas de pizarras. Su tiempo de maceraci贸n es de 15 a 20 d铆as y una fermentaci贸n a 26潞 C durante 12 d铆as.

El apellido Torres est谩 ligado al vino desde hace m谩s de tres siglos, cuando la familia plant贸 las primeras vi帽as en el Pened猫s. Desde sus or铆genes en 1870, Bodegas Torres ha conseguido aunar tradici贸n e innovaci贸n con el objetivo de liderar el sector del vino y del brandy de primera calidad, siempre elaborados con un riguroso respeto hacia el medio ambiente.

PREMIO ALIMENTOS DE ESPA脩A聽聽MEJOR JAM脫N

Ha recibido el Premio en la modalidadJam贸n Serrano u otras Figuras de Calidad Reconocidas”,聽NICO JAMONES S.L.de Ciudad Real, por el Jam贸n Serrano A帽ejo Hembra.

Nico Jamones es una empresa familiar dedica颅da al curado de jamones serranos e ib茅ricos, fundada por D. Nicol谩s Gonz谩lez Alonso hace m谩s de 50 a帽os, en Luciana (Ciudad Real). Combina tradici贸n con la m谩s avanzada tecno颅log铆a en todas las etapas de elaboraci贸n, bus颅cando la calidad del producto y su seguridad alimentaria.

El proceso se inicia en invierno, vigil谩ndo颅se cuidadosamente las condiciones de tem颅peratura y humedad. La 煤ltima fase es el envejecimiento final en bodegas naturales. Los maestros jamoneros realizan sucesivos controles pieza a pieza, valorando la firmeza, la forma, el aroma y otros aspectos caracter铆s颅ticos de la calidad del jam贸n.

Tambi茅n se ha entregado este galard贸n a DEHESAS REUNIDAS S.L.聽聽de B茅lmez (C贸rdoba) en la modalidad聽“Jam贸n de Bellota Ib茅rico”, por el Jam贸n de bellota 100% Ib茅rico “Encinares del Sur” de la Denominaci贸n de Origen Protegida聽聽Los Pedroches.

Dehesas Reunidas S.L. Inici贸 su andadura en 2005 y est谩 formada por ganaderos de las pro颅vincias de C贸rdoba, Badajoz y Ciudad Real. La cr铆a y engorde de sus cerdos 100% ib茅ricos se realiza en las mejo颅res dehesas cordobesas y extreme帽as, super颅visados por t茅cnicos de la empresa. La edad, la alimentaci贸n con bellota y el ejercicio son fundamentales para la correcta infiltraci贸n de la grasa en el m煤sculo

Comercializan con la marca “Encinares del Sur” y ponen en el mercado un producto proceden颅te de cerdos ib茅ricos 100%, criados en exten颅sivo y alimentados con bellota. Estos jamones llevan el precinto negro. Su se颅gunda marca es “Solera Ib茅rica” para los jamones de cebo de campo, que visten precinto verde.

聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽

ACC脡SIT ALIMENTOS DE ESPA脩A A LA INICIATIVA EMPRENDEDORA, EN LA MODALIDAD INDUSTRIA ALIMENTARIA

Se ha otorgado a DESTILADOS Y CERVEZAS DE EXTREMADURA, C.B., de Zarza de Granadilla (C谩ceres), por su apuesta decidida por la innovaci贸n vinculada al producto extreme帽o, en el sector de la cerveza artesanal. Estos j贸venes empresarios han dise帽ado un producto gourmet diferenciado que adem谩s se promociona con ideas originales.

Cuentan con numerosos premios nacionales e internacionales a la calidad, al sabor y a la labor empresarial. Tambi茅n iniciaron su plan de exportaci贸n, logrando estar presentes en tres continentes en solo tres a帽os.

PREMIO EXTRAORDINARIO ALIMENTOS DE ESPA脩A

Ha recibido este galard贸n RAM脫N ARTIME FERN脕NDEZ. Fue elegido presidente de la Organizaci贸n Interprofesional L谩ctea, INLAC, en julio de 2014. Durante el tiempo que ha permanecido en este puesto, INLAC ha establecido acuerdos que han permitido defender los intereses de los ganaderos, industria l谩ctea y distribuci贸n, favoreciendo as铆 al sector l谩cteo en su conjunto.

Se han logrado dise帽ar y pactar medidas como el sistema de gesti贸n聽聽de contratos o el sistema de indexaci贸n de precios y se ha impulsado un Plan de Comunicaci贸n de esta Interprofesional para mejorar la transparencia del sector.

PREMIO ALIMENTOS DE ESPA脩A MEJORES ACEITES DE OLIVA VIRGEN EXTRA CAMPA脩A 2016 - 2017

Se ha entregado el premio en la modalidad “Frutado verde amargo”聽聽y ha obtenido tambi茅n elPremio Especial Alimentos de Espa帽a”VENCHIPA聽聽S.L., de 脕cula (Granada).

Es una empresa familiar ubicada en 脕cula, Granada. El olivar ha sido recolectado duran颅te generaciones por la familia Garc铆a Casas y se encuentra en las faldas de Sierra Nevada

Cuentan con 200 hect谩reas de olivar de las va颅riedades Arbequina, Picual y Hojiblanca, todas dentro de producci贸n integrada y localizadas alrededor de la almazara. La totalidad del oli颅var tiene riego por goteo subterr谩neo, evitando as铆 hasta un 30% de evaporaci贸n. El agua para el riego es bombeada mediante energ铆a solar.

La sostenibilidad medioambiental y el enrique颅cimiento de la tierra son valores fundamentales en la empresa, por ello participan en el proyec颅to Olivares Vivos que fomenta la biodiversidad de fauna y flora aut贸ctona en los cultivos.

Ha recibido el premio en la modalidad聽“Frutado verde dulce”,聽S:C:A ALMAZARAS DE LA SUBBETICA de Carcabuey (C贸rdoba).

Enclavada dentro del Parque Natural de las Sie颅rras Subb茅ticas y amparada por la DOP Priego de C贸rdoba, Almazaras de la Subb茅tica es un claro ejemplo de cooperativa agroalimentaria andaluza que ha sabido evolucionar, moderni颅zarse y adaptarse a las necesidades de un mer颅cado mundial cada vez m谩s competitivo.

Creada en julio de 2007, procede de la fusi贸n de dos prestigiosas cooperativas con m谩s de 60 a帽os de experiencia. Cuatro mil familias viven por y para el olivar, un olivar tradicional de monta帽a, heredado de generaci贸n en generaci贸n, que ha sabido adaptarse a las nuevas t茅cnicas de cultivo.

La apuesta decidida por la calidad, el respeto por el medio ambiente y un alto componente de responsabilidad social corporativa, son los ejes fundamentales de su d铆a a d铆a. Sus instala颅ciones est谩n dotadas de maquinaria con la 煤lti颅ma tecnolog铆a, lo que les permite llevar a cabo el mejor manejo posible de la aceituna en todas las fases de elaboraci贸n.

Tambi茅n se ha concedido este galard贸n en la modalidad聽“Frutado maduro”,聽a HACIENDA QUEILES S.L.聽聽de Tudela (Navarra).

Hacienda Queiles es una empresa navarra situa颅da en el Valle del Queiles, entre las nieves del Moncayo y el 谩rido desierto de la Reserva de la Biosfera de Bardenas. Esta tierra de temperaturas extremas, suelos pedregosos y poca capacidad de retenci贸n, ha dado una peculiar y diferenciada personalidad a sus zumos de aceituna.

Con una superficie de 65 Ha, su plantaci贸n cuenta con 20.000 olivos de la variedad Arbe颅quina principalmente, y de la variedad Arroniz, aut贸ctona de Navarra. Con una producci贸n de 500.000 kg de aceituna, obtienen 52.500 litros de Aceite de Oliva Virgen Extra de alta calidad. 脷nicamente producen AOVE desde el principio de su actividad, con una acidez de 0麓1 潞.

Todas las pr谩cticas agr铆colas tienen suma impor颅tancia en esta empresa, en particular el riego. Est谩 controlado por una estaci贸n que les permite conocer en tiempo real las necesidades del olivar respecto a humedad del suelo, humectaci贸n de la hoja, dendrometr铆a del tronco, velocidad y direc颅ci贸n del viento, temperaturas y precipitaciones.

ESTRATEGIA#ALIMENTOS DE ESPA脩A

Para divulgar la excelencia de nuestros productos alimentarios, el Departamento est谩 poniendo en marcha la estrategia #Alimentos de Espa帽a, con el fin de dar a conocer la calidad y variedad de nuestros alimentos entro y fuera de nuestras fronteras, dada la gran importancia del sector agroalimentario y pesquero de nuestro pa铆s.

La estrategia #Alimentos de Espa帽a pretende ser un instrumento de canalizaci贸n de las sinergias que se producen entre la alimentaci贸n y otros muchos sectores de actividad econ贸mica, que abarcan desde el turismo y la gastronom铆a hasta la salud y el deporte. La alimentaci贸n debe erigirse como un s贸lido nexo cultural, econ贸mico y de desarrollo social.

Enlace a la noticia:聽MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACI脫N Y MEDIO AMBIENTE

...

Exposición: Acuicultura? Descúbrela

Exposición: Acuicultura? Descúbrela


La exposici贸n “驴Acuicultura? Desc煤brela” estar谩 abierta al p煤blico hasta el pr贸ximo 7 de enero de 2018. Desde su puesta en marcha, en las 10 itinerarias que se han celebrado, han visitado la exposici贸n m谩s de un mill贸n de personas. La muestra nos acerca a esta actividad, vital para proveer de prote铆nas de pescado a la poblaci贸n mundial.

El secretario general de Pesca, del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentaci贸n y Medio Ambiente (MAPAMA), Alberto L贸pez-Asenjo, ha se帽alado que el Ministerio est谩 impulsando el crecimiento de la acuicultura en Espa帽a a trav茅s de la implementaci贸n del Plan Estrat茅gico Plurianual de la Acuicultura Espa帽ola 2014-2020. Para ello, se est谩n poniendo en marcha “diversas acciones estrat茅gicas que permitan mejorar la competitividad del sector”.

El Secretario General de Pesca,聽Alberto L贸pez-Asenjo,聽inaugur贸 el pasado 19 de septiembre, junto con la alcaldesa de Avil茅s, Mariv铆 Monteser铆n; la Consejera de Desarrollo Rural y Recursos Naturales del Principado de Asturias, Mar铆a Jes煤s 脕lvarez Gonz谩lez; y el Presidente del Patronato de la Fundaci贸n Centro Niemeyer, Vicente Dom铆nguez Garc铆a, una nueva itinerancia de la exposici贸n “驴Acuicultura? Desc煤brela”, en el Centro Cultural Internacional 脫scar Niemeyer Principado de Asturias, en Avil茅s.

Durante la inauguraci贸n, L贸pez-Asenjo ha se帽alado como uno de los pilares fundamentales de la estrategia del MAPAMA el apoyo a la I+D+i en acuicultura, que se desarrolla desde los centros de investigaci贸n, universidades y las propias empresas acu铆colas espa帽olas.

Para ello, la Secretar铆a General de Pesca ha elaborado el Plan Estrat茅gico de Innovaci贸n y Desarrollo Tecnol贸gico de la Pesca y la Acuicultura, que ser谩 actualizado en 2017. Seg煤n ha puntualizado el Secretario General, el Ministerio ha habilitado una l铆nea para la financiaci贸n de proyectos de I+D+i a trav茅s de los Planes Nacionales de Acuicultura.

Asimismo, L贸pez-Asenjo ha incidido en la necesidad de reforzar el componente ambiental en la actividad acu铆cola, para lo que el MAPAMA ha puesto en marcha, a trav茅s de la Fundaci贸n Biodiversidad, el Programa Pleamar. Dicho programa permitir谩, entre otras cuestiones, impulsar proyectos orientados a la protecci贸n y recuperaci贸n de la biodiversidad marina, y la reducci贸n y la gesti贸n de los residuos y basuras en el mar.

Por otra parte, el Secretario General de Pesca ha se帽alado que uno de los principales retos a los que se enfrenta el sector acu铆cola, tanto espa帽ol como europeo, es la necesidad de mejorar el conocimiento que tiene la sociedad acerca de sus productos. Seg煤n ha apuntado, “este es uno de los objetivos del Observatorio Espa帽ol de Acuicultura”, de la Fundaci贸n Biodiversidad.

Precisamente, en el a帽o 2010 surgi贸 la exposici贸n “驴Acuicultura? Desc煤brela”, en colaboraci贸n con el Museo Nacional de Ciencias Naturales, perteneciente a la red de museos del CSIC. Desde su puesta en marcha, en las 10 itinerarias que se han celebrado, han visitado la exposici贸n m谩s de un mill贸n de personas. La muestra nos acerca a esta actividad, vital para proveer de prote铆nas de pescado a la poblaci贸n mundial.

L贸pez-Asenjo ha puntualizado que “hoy seguimos dando pasos en esta direcci贸n, con una nueva ubicaci贸n de la exposici贸n, en un lugar llamado a convertirse en un referente social y cultural para esta tierra, como es el Centro Cultural Internacional 脪scar Niemeyer Principado de Asturias”.

Esta muestra, que permanecer谩 en Avil茅s hasta el 7 de enero de 2018, permite al visitante conocer los or铆genes y la evoluci贸n de la acuicultura hasta nuestros d铆as, las particularidades de los cultivos marinos y continentales, y las principales especies de crianza.

Como viene siendo habitual en las distintas itinerancias de la exposici贸n, en los pr贸ximos meses est谩 previsto un completo programa de actividades paralelas, entre las que se incluye un ciclo de conferencias-coloquio, bajo el lema ”Nuestro mar, nuestro pescado, nuestra pasi贸n”, dentro del ciclo del MAPAMA “Di谩logos con la sociedad sobre el futuro de la pesca y la acuicultura”.

Este ciclo incluir谩 la programaci贸n de 4 sesiones para debatir sobre la importancia de los productos pesqueros, desde la perspectiva gastron贸mica, de nutrici贸n y salud, innovadora y de emprendimiento e hist贸rica.

Para ampliar esta informaci贸n se puede consultar la p谩gina web de la exposici贸n, en el siguiente enlace:聽www.acuicultura-descubrela.es


...

El investigador ilicitano de la UA, D. Francisco Juan Martínez Mojica, ha recibido el galardón de Doctor Honoris Causa

El investigador ilicitano de la UA, D. Francisco Juan Martínez Mojica, ha recibido el galardón de Doctor Honoris Causa



Durante el acto de apertura de curso 2017-2018 de la Universitat Polit猫cnica de Val猫ncia (UPV), a propuesta de la Escuela T茅cnica Superior de Ingenieria Agron贸mica y del Medio Natural (ETSIAMN) y con el apoyo de m谩s de 30 instituciones, ha sido nombrado Doctor Honoris Causa 聽D. Francisco Juan Mart铆nez Mojica y, 聽como no pod铆a ser de otra manera, la Red de Innovaci贸n e Investigaci贸n 聽en Industrias Acu铆colas de la Comunidad Valenciana y el centro de investigaci贸n ACUMA de la UPV han refrendado y respaldado tan merecido galard贸n.

...

"Módulo de Industrias de Productos del Mar" Edición 2017

"Módulo de Industrias de Productos del Mar" Edición 2017




Un a帽o m谩s, la RIIA-CV ha colaborado en la impartici贸n del m贸dulo de "Industrias de productos del mar" del Diploma de Extensi贸n Universitaria en Tecnolog铆a de Alimentos 聽(T铆tulo propio UPV) dirigido por la catedr谩tica Isabel Escriche Roberto. En este m贸dulo han participado tambi茅n:

- El Director del grupo de investigaci贸n ACUMA,RC-UPV, Dr. Francisco J. Espin贸s Guti茅rrez
- El Director de Laboratorio, Calidad y Medio Ambiente RIIA-CV, Dr. Sergio Trigos Santos
- El Director T茅cnico de 聽la empresa Valenciana de Acuicultura S.A, D. Rodolfo Barrera Orozco
- El Director T茅cnico de la Asociaci贸n de Defensa Sanitaria ADS ACUIVAL, Dr. Jordi L贸pez Ram贸n

...

Celebrada la Asamblea General Anual de RIIA-CV

Celebrada la Asamblea General Anual de RIIA-CV


El pasado聽03 de abril de 2017聽聽tuvo lugar la 聽reuni贸n anual de la Asociaci贸n RIIA-CV 聽en la sede de la misma situada en el Local 15 del Colegio Mayor Galileo Galilei, en la Avenida de los Naranjos s/n.聽

El orden del d铆a fue el siguiente:

1.Lectura y aprobaci贸n del acta anterior.

2.Aprobaci贸n de las cuentas anuales del ejercicio 2016.

3.聽Aprobaci贸n de la memoria de actividades desarrolladas a lo largo de ejercicio 2016.

4.Nuevas solicitudes de pertenencia a la asociaci贸n.

5.Ruegos y preguntas.


...

Toma de posesión Director de ACUMA,R.C-UPV

Toma de posesión Director de ACUMA,R.C-UPV




Con fecha de 16 de enero de 2017, renueva la toma posesi贸n D. Francisco Juan Espin贸s聽
Guti茅rrez en el cargo de Director del Centro de Investigaci贸n de Acuicultura y Medio ambiente adscrito a la Universitat Polit猫cnica de Val猫ncia.聽

...