sector acuícola


La acuicultura ha superado en producción a la pesca por primera vez en 2013 con 97,20 millones de toneladas a nivel mundial, frente a 93,8 millones de toneladas de las capturas (pesca). Por tanto, más del 50% de los productos acuáticos en 2013 provienen de la acuicultura.

En la Unión Europea la acuicultura es una importante fuente de productos acuáticos, de hecho en 2013 produjo 1,28 millones de toneladas de productos acuícolas. Este dato supone un aumento del 0,73% respecto de lo puesto en el mercado en 2012. La acuicultura representa casi el 20% del volumen de la producción acuática total (acuicultura+pesca) de la UE. La producción de acuicultura de la UE tuvo un valor en primera venta en 2013 que superó los 4 .000 millones de euros, ha crecido algo más del 4% sobre 2012 debido a un mayor precio unitario de venta. Los principales productos de la acuicultura en la UE son pescados y moluscos. La producción de pescado en 2013 sumó 665.392 toneladas, que supuso el 52% en peso del total de la acuicultura, y alcanzó en primera venta un valor de 2.860 millones de euros (71,42% del total de la producción acuícola). Los moluscos cosechados sumaron 573.366 toneladas, el 44,8% del peso total, alcanzando un valor de 1.123 millones de euros (28% del total). La UE produjo también 40.393 toneladas de algas, dicha producción se localiza mayoritariamente en Dinamarca. Finalmente respecto a los crustáceos, se produjeron 235 toneladas. La principal especie producida en la UE es el mejillón (440.775 t), seguida de la trucha arco iris (178.274 t) y el salmón atlántico (163.631 t). Si se considera el valor de primera venta, el salmón atlántico es la primera especie de crianza (779 millones de euros), seguida por la dorada (565 millones de euros) y la trucha arco iris (546 millones de euros). De nuevo es de destacar que el mejillón, a pesar de que es la especie que más se produce con diferencia, ocupa el cuarto puesto en valor de la producción.

España es el Estado miembro de la UE con mayor volumen de producción en acuicultura: 223.709 toneladas en 2013 (17,5% del total de la UE). Sin embargo, cuando se considera el valor de lo producido, ocupa la quinta posición con 408,35 millones de euros (10,2%), por detrás de Reino Unido con 802,7 (20% del valor total), Francia con 713,5 millones de euros (17,8%), Grecia con 681,6 millones de euros (el 17%) e Italia con 418, 28 millones (10,4%). España es el tercer país de la UE con mayor producción de pescado de acuicultura en 2013, tanto en peso con 58.661 toneladas, como en valor con casi 304 millones de euros, precedida tan solo por Reino Unido y Grecia.

En 2014, la Comunidad Valenciana encabezó la producción de dorada de acuicultura en España con 8.662 toneladas (53,4% del total), seguida por Murcia (3.892 t, 24%), Canarias (1.588 t, 9,8%), Andalucía (1 .136 t, 7%) y Cataluña (952 t, 5,9%). Además, la Comunidad Valenciana es una importante productora de lubina, ocupando en 2013 el tercer puesto (3.945 t, 22.7%) después de la Región de Murcia que encabezó la producción con 5 .519 t (el 31,8% del total) y Canarias (5 .097 t, el 29,3%). Asimismo, el grueso de la producción de corvina en 2014 procede de la Comunidad Valenciana y la producción de anguila (Anguilla anguilla) a nivel comercial de 2014, localizada en la Comunidad Valenciana, fue de 366 toneladas. La Comunidad Valenciana es una de las cinco Comunidades Autónomas en las que se cultiva mejillón. Esta producción es liderada por Galicia, cuya producción representa casi el 97% de la producción de esta especie, seguida de Cataluña, Andalucía, la Comunidad Valenciana y Baleares. También es destacable la producción de ostra en la Comunidad Valenciana (2,66 t) aunque Galicia es la principal productora de ostra plana, con algo más de 411 toneladas en 2013. En el caso de ostra japonesa destacan las 271,46 toneladas de Galicia, seguidas de 170,22 producidas en Cataluña, 47 toneladas en Andalucía, algo más de 11 en Asturias, y por último Cantabria y la Comunidad Valenciana, con casi 10,5 cada una.

Fuente: Informe APROMAR 2015